miércoles, 21 de octubre de 2009

MAMÁ DE GRANDE QUIERO SER BARBIE



Si hay algo que ha sufrido modificaciones al paso del tiempo es el Ideal de Belleza femenina. Cada cultura y época ha tenido sus estándares a los que las mujeres se han tenido que ajustar.
Hablando solo de Occidente, ha habido notables cambios. Las pinturas del renacimiento mostraban a mujeres con cuerpos volptuosos, redondeados, con "lonjitas" muestra de ello "las tres Gracias" de Rubens. Las mujeres flacas eran consideradas enfermizas y poco atractivas, pero aun asi imperaba la figura como ideal la de reloj de arena, es decir las caderas y busto mas prominente y cintura pequeña en proporción. Esto se lograba con el famoso Corsé que oprimia el torso, muchas veces dañando organos internos y costillas, probocando los desmayos tipicos en las histericas de la época. En el siglo XX se vieron los cambios significativos, al inicio se dejó de usar el corsé como prenda obligatoria, en los años 20-30- se optó por una silueta mas cuadrada, sin curvas, después de la segunda guerra mundial , se volvió a resaltar la voluptuosidad que no se había perdido, la diva mas emblemática es Marylin Monroe, considerada aun hoy un sex simbol. Pero en los 60's apareció Twiggi, una modelo esqueletica que dio paso a decadas de dietas, cirugias, ejercicios, productos para adelgazar con tal de alcanzar ese ideal casi andrógino que tuvo su auge en la decada de los 90's donde las supermodelos desfilaban casi en los huesos, literalmente. Se intensifican entre la población los trastornos alimenticios, que obedecen tambien a otras causas, no solo la éstetica. pero es cuando se hacen mas evidentes. En los ultimos años vuelve a resurgir la imagen curvilinea, la cual tambien ha probocado un creciente interés en las cirugias de aumento de busto. Al fin y al cabo se trata al parecer de no estar conformes con el cuerpo propio y se inventan cada día mas opciones para modificarlo. En un principio era muy apreciada la piel blanca, esto implicaba que se era de alta sociedad y no se andaban asoleando para trabajar en el campo. Después en el S XX predomina el prototipo de rubia con ojos azules. Luego se pone de moda la piel bronceada, creyendola saludable, tambien las morenas han tenido sus días de gloria. En fin en la variedad está el gusto.
Se debe enseñar desde niñas a amarse, aceptarse y por que no cuidarse, el arreglo personal tambien implica amor propio, pero no a costa de la salud fisica y mental.
Que nos espera en el futuro, como ideal de belleza: un frío robot con partes intercambiables.
NOTA: si una mujer real tuviera las proporciones de la Barbie, tendría que caminar a gatas...

martes, 6 de octubre de 2009

REQUISITO INDISPENSABLE






Para entregar solicitud de empleo en el SNTSS donde desde días pasados se abrió la bolsa de trabajo, solo me faltó un requisito, llevé todo lo demás que piden: título, cédula, certificados hasta de secundaria y bachillerato, porque al parecer la documentacion de licenciatura no es prueba de mis estudios anteriores; comprobante de domicilio, curp, credencial... solo me faltó el tarjetón de un pariente directo que trabaje en esta insitución, a pesar de saber que este lo pedian acudí con todo lo demás ingenuamente pensando que mis estudios y experiencia podrián hablar de mis méritos propios sin tener que depender de la influencia de terceras personas- Hice fila por casi 3 horas para que la persona encargada de la "entrevista" no quisiera ni hojear mi curriculum al saber que no contaba con dicho tarjetón, en menos de un minuto me despachó...



¡No es posible! si bien se sabe del nepotismo en las grandes instituciones del país pero hacerlo así de manera tan cínica. Ni que fuera título de nobleza que se hereda entre parientes y la historia nos enseñó que esto solo dejó malos gobiernos, crimenes, separaciones todo en pos de intereses personales. Ahora se explica el por qué del mal servicio en este hospital, es debido a que no contratan personal preparado, sino a sucesores de una dinastía de robots dentro de un sistema corrompido, donde la máxima satisfaccion que se espera es la jubilación, por que ni siquiera disfrutan las adversiades del trabajo diario.



Aclaro que no estoy generalizando, existen aún así médicos (sobretodo jóvenes), psicólogos, enfermeras y demás personal que atienden con amabilidad al derechohabiente.



Y ya que estoy hablando de estos aspectos, hago un pequeño incapié en el sitema educativo; en la SEP en la capital del estado, hay una gran cantidad de "maestros" en puestos administrativos y burocráticos, que no se si sean necesarios tanto, en mi opinión si estudiaron esa profesión dejaría más satisfacciones el dar clases, aunque claro la eseñanza es una vocación que no todos los profesores tienen; harían más falta alfabetizando comunidades rurales, aunque claro no todos cambiarían la comodidad de unas oficinas por las de un aula en mal estado y carente de los elementos básicos.

jueves, 1 de octubre de 2009

2 DE OCTUBRE NO SE OLVIDA



PERO TAL PARECE QUE SOLO SE RECUERDA CADA 10 AÑOS... TUVE CONCIENCIA DE ESTE ACONTECIMIENTO EN EL 98 CUANDO DIERON PROGRAMAS DE TV Y NOTICIAS CONMEMORANDO, Y COMO ERA DE ESPERARSE DESDE ESE ENTONCES DEBIDO A MI INTERES EN ESOS AÑOS DE ADOLESCENTE EN LOS TEMAS REFERENTES A LOS HIPPIES Y LA REBELDIA PUES ES AHORA UNO DE LOS TEMAS QUE MAS ME INTERESA, AÑO CON AÑO LO VEIA EN LAS NOTICIAS O PELICULAS QUE PASABAN NO SOLO EN ESA FECHA. EL AÑO PASADO CONMEMORANDO 40 AÑOS FUERON MAS LA PUBLICIDAD QUE SE HIZO, Y TAMBIEN VI UN DOCUMENTAL DE VIDEOS EN VIVO Y BLANCO Y NEGRO Y ASISTI A UNA CONFERENCIA EN LA UMC. AHORA NO HE VISTO NINGUNA MENCION, ¿41 AÑOS NO SON MAS IMPORTANTES QUE 40? ESTAMOS REGIDOS POR EL SISTEMA METRICO DECIMAL, ASI TAMBIEN CON LO DEL BICENTENARIO.

EN LUGAR DE CREAR CONCIENCIA A LAS NUEVAS GENERACIONES DE LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE ESTOS ACONTECIMIENTOS, DEL LEGADO QUE NOS HAN DEJADO, SOLO LE LIMITAN A APRENDERSE FECHAS, NOMBRES Y A FESTEJAR CADA CIERTOS INTERVALOS DE TIEMPO.
NO NOS PERDAMOS EN LOS FRIOS NUMEROS Y FECHAS, ¡ACTUEMOS! QUE LOS IDEALES NO SE QUEDEN EN EL TINTERO. NO ENSEÑEMOS A MEMORIZAR COSAS SIN SENTIDO, MEJOR NOS QUEDAMOS CON LA ESCENCIA, APRENDENDIENDO DE LOS ERRORES DEL PASADO, NO SOLO DEL NUESTRO SINO DE LA MEMORIA HISTORICA.