
Si hay algo que ha sufrido modificaciones al paso del tiempo es el Ideal de Belleza femenina. Cada cultura y época ha tenido sus estándares a los que las mujeres se han tenido que ajustar.
Hablando solo de Occidente, ha habido notables cambios. Las pinturas del renacimiento mostraban a mujeres con cuerpos volptuosos, redondeados, con "lonjitas" muestra de ello "las tres Gracias" de Rubens. Las mujeres flacas eran consideradas enfermizas y poco atractivas, pero aun asi imperaba la figura como ideal la de reloj de arena, es decir las caderas y busto mas prominente y cintura pequeña en proporción. Esto se lograba con el famoso Corsé que oprimia el torso, muchas veces dañando organos internos y costillas, probocando los desmayos tipicos en las histericas de la época. En el siglo XX se vieron los cambios significativos, al inicio se dejó de usar el corsé como prenda obligatoria, en los años 20-30- se optó por una silueta mas cuadrada, sin curvas, después de la segunda guerra mundial , se volvió a resaltar la voluptuosidad que no se había perdido, la diva mas emblemática es Marylin Monroe, considerada aun hoy un sex simbol. Pero en los 60's apareció Twiggi, una modelo esqueletica que dio paso a decadas de dietas, cirugias, ejercicios, productos para adelgazar con tal de alcanzar ese ideal casi andrógino que tuvo su auge en la decada de los 90's donde las supermodelos desfilaban casi en los huesos, literalmente. Se intensifican entre la población los trastornos alimenticios, que obedecen tambien a otras causas, no solo la éstetica. pero es cuando se hacen mas evidentes. En los ultimos años vuelve a resurgir la imagen curvilinea, la cual tambien ha probocado un creciente interés en las cirugias de aumento de busto. Al fin y al cabo se trata al parecer de no estar conformes con el cuerpo propio y se inventan cada día mas opciones para modificarlo. En un principio era muy apreciada la piel blanca, esto implicaba que se era de alta sociedad y no se andaban asoleando para trabajar en el campo. Después en el S XX predomina el prototipo de rubia con ojos azules. Luego se pone de moda la piel bronceada, creyendola saludable, tambien las morenas han tenido sus días de gloria. En fin en la variedad está el gusto.
Se debe enseñar desde niñas a amarse, aceptarse y por que no cuidarse, el arreglo personal tambien implica amor propio, pero no a costa de la salud fisica y mental.
Que nos espera en el futuro, como ideal de belleza: un frío robot con partes intercambiables.
NOTA: si una mujer real tuviera las proporciones de la Barbie, tendría que caminar a gatas...
No hay comentarios:
Publicar un comentario