
Los tiempos en que el matrimonio era por conveniencia arreglados por los padres, por mucho quedaron atraz. Ahora está de moda "casarse por amor" ¿o no? en estos tiempos de capitalismo como protagonista, acelere total, las modas, mayor preparacion profesional y en tiempos de crisis, el matrimonio se ha ido aplazando.
O las parejas se casan "por amor" y se divorcian cuando este se acaba.
Los altos indices de violencia intrafamiliar hace que la pensemos dos veces, ya el matrimonio y la maternidad no es el fin único. Se hace incapié en los estudios, los viajes y la diversión.
Pero dejando a un lado el contrato de compraventa que al final de cuentas es un matrimonio, hablaré mas especificamente del Amor. ¿qué es? un "concepto universal relacionado a la afinindad, afectos y apego entre los seres humanos".
No solo existe el amor a la pareja, el amor romantico, no siempre va intrisicamente relacionado con el sexo, como citó García Marquez "el sexo es lo unico que nos queda cuando el amor no nos alcanza..." en estos tiempos de actitudes más deshibidas donde son frecuentes las relaciones y ligues de una noche en los antros. Donde la mercadotecnia vende sexo como una hedonista alternativa para vivir. Se dice que hay que disfrutar, gozar, comprar cosas, satisfaccion personal, el verse joven por siempre. Un amor a si mismo patológico, narcisista.
En una sociedad donde el amor al projimo para cada vez mas lejano, nos estamos matando con guerras, odio, discriminación, epidemias que nos dicen que el otro es el que me va a enfermar.
Existen tambien el amor filiar, fraternal, la amistad, el amor a Dios, al resto de los seres vivos, a conceptos abstractos, al arte. ¿por que no los llevamos a cabo?

Nos acordamos del amor en una fecha tan mercantilizada como San Valentín, como si solo con tarjetas con corazones y chocolates se pudiera demostrar.
Pero mientras existan peliculas, novelas, poesía, canciones que nos dice que el Amor existe, seguiremos existiendo nosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario