
Thomas Hobbes afirma que en "estado de naturaleza" el hombre vive en guerra de todos contra todos. Con su frase "el hombre es el lobo para el hombre". Y no estaba muy errado ya que desde siempre el ser humano ha sido el encargado de destruir tanto la creación de la naturaleza como la humana. Tal parece que ese"estado animal" siempre está latente a pesar de la "civilización" que avanza día con día. Se encuentra más hermandad en tribus que se consideran primitivas y mas odio entre las naciones industrializadas.
El LOBO representa al ladrón, enemigo, peligro, causante de daño, ferocidad, pecado, infierno. De acuerdo a la cultura para algunos tambien es luz, (por que ven muy bien de noche), fuerza, protección, sensualidad. Pero por lo general ha estado asociado con el lado oscuro e instintivo del ser humano.
Es por eso que este arquetipo ha estado asociado y presente sobre todo en el arte en la historia de la humanidad, a continuación algunos ejemplos:
- El hombre lobo
- El lobo feroz en los cuentos de hadas
- El lobo estepario de Hermman Hesse
- Lobos mitologicos como: Luperca, Hati, Fenrir, etc.
- La telenovela "cuna de lobos"
- La canción "lobo hombre en paris" de La Unión
- La película "un hombre lobo americano en París"
- La canción "como un lobo" de Miguel Bosé
- La reciente canción de Shakira "la loba"
Entre muchas otras representaciones. Que no hacen otra cosa que mostrar ese aspecto que por muy humano que sea tendremos que controlar para poder vivir en sociedad y no seguir acabandonos unos a otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario