lunes, 16 de agosto de 2010

Mêns Perversus Contrâ Artis


En días pasados en el municipio de Encarnación de Díaz, Jalisco, se llevó a cabo un acto de absurda censura por parte del obispo de la Diósesis de Aguacalientes; José María de la Torre Martín; el cual consideró el mural del artista plático Francisco Pérez como "unas pinturas obsenas y sacrílegas, que no honran a un pueblo creyente que se precian de sus valores familiares", "si el pintor tiene ganas de pintar sus cosas, que las pinte en la sala de su casa a ver quién se las compra".


Esta obra llamada La Evolución del Factor Femenino, ubicada en el auditorio, constaba de murales, que mostraban desnudos y una reintrepretación del fresco de Miguel Angel "la creación de Adán", en este caso representada por una deidad femenina, recordando que las religiones primitivas se veneraba a la mujer como Creadora de vida.


Por lo que la obra de arte fue cubierta de fría pintura blanca para dar muestra de intolerancia y del insano estado mental del obispo, ya que si es capaz de considerar el arte como obseno, no queda duda de que el de la mente retorcida es el, ya que carece de la capacidad de Sublimación que es lo que hace del Arte aceptado, sano, bello, y que halla sobrevivido a la par de la humanidad para darnos alternativas de vida y nos diga con sus manifestaciónes que aún tenemos posibilidad de salvarnos.

lunes, 2 de agosto de 2010

LIKE A VIRGIN


Actualmente es un tema confuso, relativo, me refiero a la VIRGINIDAD. Por siglos se ha asociado a la existencia del himen, el cual puede romperse debido a una caida de caballo, ejercicio, gimnacia, durante la masturbación. Has mujeres que nacen sin el, hay mujeres que lo tienen elastico, por lo tanto no se rompe con la primera relación sexual.


Se exiguía que la mujer llegase virgen al matrimonio, como muestra de virtud y "calidad en la mercancía", se exteriorizó para hacerlo evidente con el uso del vestido de novia blanco, aunque en un principio que se puso de moda fue por la realeza para demostrar el poder de que una reina, princesa, puede usar blanco ya que era un color díficil para las campecinas debido a sus actividades que las hacian ensuciarse facilmente. ¡No siempre se casaron de blanco!.


En culturas como la gitana y árabe se exige la muestra en la noche de bodas como lo es la sábana manchada de sangre, de no ser así la mujer puede ser devuelta a la casa paterna, o bien latigada o incluso asesinada, ya sea por el esposo o por las leyes.


Actualmente la edad para tener la primera relación sexual va disminuyendo, en cambio hay mujeres que han guardado el momento, no por razones religiosas o morales sino mas bien obedece a causas psicológicas como lo es el deseo de encontrar al hombre indicado, rasgos histéricos en su personalidad, temor a ITS o a un embarazo no deseado, entre otras muchas.


Los adolescentes y jóvenes recurren a practicas alternas al coito como lo es el llamado, faje, felatio, cunilingus, sexo anal, masturbación mutua, etc. Y la pregunta es ¿una mujer que ha recurrido a alguna de las antes mencionadas, es vírgen?


El caso es que mi opinión la Virginidad no obedece a la existencia de un tejido fisiológico, es mas bien psicológico. Pero ya no debería ser algo que cause preocupación, las virtudes van mas allá, los valores no se rompen. Es solo una decisión que nada tiene que ver con la edad, que sus consecuencias no son buenas ni malas, que simplemente son.