lunes, 17 de agosto de 2009

WOODSTOCK A 40 AÑOS


Se cumplen 40 años del festival de mùsica y arte Woodstock que tuvo lugar el 15, 16, 17 de agosto de 1969, en EUA. En una época en que los hippies se congregraron para disfrutar de la música, artes, el amor y la paz; es considerado el más grande concierto de rock. El mundo estaba de luto por los sucesos del 68, los jovenes protestaban contra la guerra, acudian a los excesos, bebieron todo lo que se podia beber, fumaron todo lo que se podía fumar...

Con ideales de que el mundo se podía cambiar solo con musica, amor, flores. Proponian el amor libre, la vida en comunas, la ecología, el pacifismo. Incomprendidos por los adultos como en todas las generaciones. Tres días en que solo importaba esa Utopia que se habían formado.




¿què ha cambiado en 4 dècadas? en vez de la guerra de Vietnam la de Irak; han aparecido mas "tribus urbanas" que tal vez en el fondo la mayoría busquen lo mismo. Nos quedamos solo con los excesos no solo de drogas y alcohol. La violencia va en aumento con secuestros, ejecuciones, narcotrafico, etc. va imperando el Tanatos sobre el Eros.

¿què nos paso? si bien con cuentas de colores no se puede cambiar al mundo, ¿por què perdimos el camino? Por què estamos hundiendonos en consumismo sin sentido, en la vanidad, el hambre de poder y dinero, en la pérdida de respeto a la vida ya sea humana o animal. Nos estamos acabando unos a otros, nos estamos acabando la Tierra. "El hombre es el lobo del hombre" dijo Hobbes.

Recuperemos un poco de lo que dejamos en el tintero... si aun se puede.

viernes, 14 de agosto de 2009

PRINCIPES...¿AZULES?


YA NO PODEMOS PONERNOS A ELEGIR EL COLOR, SULEN SER VERDES, ROJOS, NEGROS, Y DE ARCOIRIS... LOS CUENTOS DE HADAS, MAS EN SUS VERSIONES MODIFICADAS, LAS ADAPTADAS PARA NIÑOS, LOS QUE NOS CONTABAN DE CHICAS NOS DICE QUE A PESAR DE LAS DIFICULTADES QUE PUEDA TENER LA PRINCESA, ESE PRINCIPE LLEGARÀ PARA RESCATARLA YA SEA DE UN DRAGON, DE LA BRUJA O UN HECHIZO. NO SE DIGA DE LAS PELICULAS DE DISNEY, ESAS CON LAS QUE CRECIMOS, LAS QUE VIMOS EN EL CINE EN COMPAÑÍA DE NUESTRAS MADRES... CRECES Y TE ENFRENTAS A LA REALIDAD, NO PUEDES ESTAR SENTADA ESPERANDO QUE LLEGUE ESE PRINCIPE NADA MAS POR QUE SI PERO TAMPOCO LO PUEDES BUSCAR COMO DESESPERADA, ¿QUE VAN A DECIR DE TI?... EN TIEMPOS ACTUALES LA FALTA DE COMPROMISO SE DEBE A DIFICULTADES ECONOMICAS, PARA CONSEGUIR UN EMPLEO, LAS ALTAS EXPECTATIVAS QUE NOS PROPONEMOS, EL INTERES DE LA MUJER POR ALCANZAR ESFERAS ANTES NI PENSADAS, EL MATRIMONIO YA NO ES UNA UNICA META INMEDIATA NI TAMPOCO LA MATERNIDAD. Y ESE PRINCIPE NO MAS NO LLEGA CABALGANDO EN SU CORCEL... ENCUENTRAS A UN PROSPECTO Y LOS DEFECTOS NO TARDAN EN APARECER, ¿SI NO SOMOS PERFECTAS POR QUE SOMOS TAN SELECTIVAS? ...

O CUANDO CREES ENCONTRAR "TU MEDIA NARANJA" FRASE EN LA CUAL NO ESTOY DE ACUERDO, SOMOS SERES COMPLETOS, NO ANDAMOS SIN UNA MITAD POR EL MUNDO 1+1 SON 2. Y CREES QUE ES EL INDICADO SE TIENDE A IDELIZAR AL GRADO DE CUANDO TE DAS CUENTA DE QUE NO ES PERFECTO LA FRUSTRACION Y LA DESEPCION SON MAS DURAS, ERA SOLO UN ENAMORAMIENTO PARCIAL...

Y AUN SOÑAMOS CON EL "
VIVIERON FELICES PARA SIEMPRE"

domingo, 9 de agosto de 2009

SOLLECITARE LAVORO

Te dicen que debes estudiar una carrera para "ser alguien en la vida", para obentener los mejores empleos, al graduarte te das cuenta que no es siempre así, que tal parece que con todo respeto los que solo tienen secundaria o preparatoria tienen mas oportunidades, serà por que los profesionistas tendemos a ser mas selectivos al buscar trabajo diciendo "yo no estudié pa' eso" y pasa el tiempo, te das cuenta que ya sea por la crisis, por que estamos en México o por lo que sea conseguir empleo es más dificil de lo que parece, se cierran puertas, piensas que seria conveniente estudiar un postgrado, pero falta el recurso, qué paradoja. Después te enteras que tus compañeros de universidad, los que no entraban a clases, los que no se les veía el amor a la profesión son los que tienen los mejores puestos, la tan mencionada planca, como resultado, los menos preparados son los que se enfrentan a llevar a cabo las actividades propias de su profesión, dando un mal servicio o una mala imagen al gremio como en el caso de mi profesión, la Psicología, no quiero pensar como atenderán a la gente esos compañeritos que no tienen idea de lo que verdaderamente implica.
Tambien te pones a pensar si elegiste la profesión correcta, "si hubiera sido contadora, ya tendría un trabajo seguro" lo he pensado pero me respaldo en el hecho de que estoy segura que yo no podria pasar una vida en algo que no me gusta, dijo Confusio (no inventó la confusión) que "elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ningun día de tu vida" y así es cuando lo haces por gusto, con pasión nada resultaria trabajoso o por obligación solo para recibir un sueldo.
Ya pasaron los tiempos en que cualquier persona ya sea profesionista o no encotraba fácilmente un trabajo con su sueldo, prestaciones, pasaban los años, se hacía viejo en ese lugar y recibia su pensión. Se dice también por eso la dificultad de los hombres para comprometerse hoy en día, ya que su papel socialmente es de proveedor, y si no es seguro ni el trabajo pues lo demás menos.
Continuaremos leyedo cifras de desempleo, acerca de la crisis y de las malas "influenzas" que impiden que las cosas progresen y hacen que se suspendan empleos.

jueves, 6 de agosto de 2009

LA LECHERA DE ESOPO

CUENTA LA FABULA DE ESOPO QUE:

Una lechera llevaba en la cabeza un cubo de leche recién ordeñada y caminaba hacia su casa soñando despierta. "Como esta leche es muy buena", se decía, "dará mucha nata. Batiré muy bien la nata hasta que se convierta en una mantequilla blanca y sabrosa, que me pagarán muy bien en el mercado. Con el dinero, me compraré un canasto de huevos y, en cuatro días, tendré la granja llena de pollitos, que se pasarán el verano piando en el corral. Cuando empiecen a crecer, los venderé a buen precio, y con el dinero que saque me compraré un vestido nuevo de color verde, con tiras bordadas y un gran lazo en la cintura. Cuando lo vean, todas las chicas del pueblo se morirán de envidia. Me lo pondré el día de la fiesta mayor, y seguro que el hijo del molinero querrá bailar conmigo al verme tan guapa. Pero no voy a decirle que sí de buenas a primeras. Esperaré a que me lo pida varias veces y, al principio, le diré que no con la cabeza. Eso es, le diré que no: "¡así! "La lechera comenzó a menear la cabeza para decir que no, y entonces el cubo de leche cayó al suelo, y la tierra se tiñó de blanco. Así que la lechera se quedó sin nada: sin vestido, sin pollitos, sin huevos, sin mantequilla, sin nata y, sobre todo, sin leche: sin la blanca leche que le había incitado a soñar.

Y ESO ME PASA A MI CONSTANTEMENTE SOLO BASTA UN ANUNCIO DE EMPLEO, UN EVENTO, UNA SALIDA PARA PONERME A FANTASEAR "CON LO QUE OCURRIRÁ" Y EN EL CAMINO ¡ZAZ! SE ME TIRA LA LECHE O BIEN NO HACE FALTA QUE SE TIRE PARA DARME CUENTA DE QUE LAS COSAS NO SIEMPRE SALEN COMO UNO QUISIERA, LA REALIDAD SE IMPONE. PERO QUE SERIA DE NOSOTROS SIN LOS SUEÑOS DE NO TENERLOS NO SE CUMPLIRIAN Y QUE BUENO QUE SIEMPRE ESTAMOS DESEANDO ALGO, SI NO QUE CHISTE TENDRÍA LA VIDA.


lunes, 3 de agosto de 2009

TORTURA NI ARTE NI CULTURA

Hace días vi en el perodico que nuestro gobernador "Humberto Morerira" ingauró en la ciudad de Saltillo un "museo de la cultura taurina" para mi asombro, y supongo que de muchos más. ¿cómo es posible que se dedique un espacio a una actividad tan horrorosa como esta? no es arte porque no sublima, si asesinan realmente, a un ser inocente. Para entretener a un grupo de psicópatas que no tienen el minimo respeto a la vida. De hecho el mismo torero es un psicópata suicida por decirlo de una manera, y que solo se le reconoce lo "suicida" porque constantemente se alaba su "valentía" al enfrentarse a la muerte. Son personas insanas que cumplen con instintos tan primitivos.
Es una actividad que tiene que desaparecer, algunos países la prohiben, y otros como España y Latinoamerica se considera como parte de la cultura.
Me dio gusto saber que en España se dio una manifestación tan impactante y original donde personas semidesnudas se posaron con lanzas y sangre falsa, protestando pidiendo la abolición de la tauromaquia.
La sociedad ha evolucionado y si nos decimos
Civilización tenemos que cambiar algunas cosas... solo termino con diciendo: desde hace mucho tiempo que existe una plaza de toros en Monclova y aun no tenemos el tan prometido Teatro de la ciudad (sigue en construcción). Esto me recuerda "la carta abierta a los habitantes de Sprinfield" que escribió Lisa Simpson, pero esa es otra historia.

théâtre


Llevo desde que inció este año en un grupo de teatro, y solo unos meses ensayando una obra llamada "laberintos", la cual va quedando muy bien. Al grupo desde un principio fueron llegando muchos interesados, los cuales se fueron yendo poco a poco. Ahora somos cerca de 10 chicas las que quedamos. ¿que pasa que huyen los hombres?, son mas renuentes al arte sobre todo en esta ciudad, a la que por cierto le falta la difusión cultural necesaria para llevar a cabo estos eventos, por eso surge la necesidad de nuestra profesora para crear este grupo. Da gusto ver a gente verdaderamente comprometida con estos menesteres que se dan tiempo "por amor al arte", de cumplir con los objetivos. Con algunos altibajos estamos saliendo adelante. No estoy en esto con la intención de convertirme en una "actriz famosa" de esos modelos de indentificación parcial estamos llenos, vean la televisión, los programas y revistas de chismes, donde exhibicionistas que se dicen "artistas" viven de publicar su vida privada, haciendo escándalos, ¿por que no se preocupan por hacer Arte de verdad, preparándose, analizandose, solucionado sus conflictos? Cito a Oscar Wilde diciendo "UN ARTISTA ES UN CREADOR DE COSAS BELLAS. REVELAR EL ARTE OCULTANDO AL ARTISTA; ESE ES EL OBJETO DEL ARTE", y no solo se trata de cosas bellas, sino de la capacidad se Sublimar que es el mas sano de los mecanismos de defensa. Gracias a ella podemos llevar a cabo nuestros deseos, pulsiones, de una manera aceptada por la sociedad. Si se fomentara en serio las artes, deportes y ciencias en niños y adolescentes podrían canalizar en estas actividades "esas energías" con una finalidad sana y aceptada. Una finalidad primordial del teatro es dar mensaje al espectador, reflejar las actitudes humanas, tal vez esas de las que nos atrevemos a hablar pero que existen. Recordemos que el teatro inició en la antigûedad como ritual para los dioses, que el mismo cristianismo lo utilizó para evangelizar a los pueblos con algo parecido a las pastorelas. Solo me queda decir que inculquemos el arte en todas sus manifestaciones, que en nuestra ciudad habemos mucha gente interesada en este...