SOLLECITARE LAVORO
Te dicen que debes estudiar una carrera para "ser alguien en la vida", para obentener los mejores empleos, al graduarte te das cuenta que no es siempre así, que tal parece que con todo respeto los que solo tienen secundaria o preparatoria tienen mas oportunidades, serà por que los profesionistas tendemos a ser mas selectivos al buscar trabajo diciendo "yo no estudié pa' eso" y pasa el tiempo, te das cuenta que ya sea por la crisis, por que estamos en México o por lo que sea conseguir empleo es más dificil de lo que parece, se cierran puertas, piensas que seria
conveniente estudiar un postgrado, pero falta el recurso, qué paradoja. Después te enteras que tus compañeros de universidad, los que no entraban a clases, los que no se les veía el amor a la profesión son los que tienen los mejores puestos, la tan mencionada planca, como resultado, los menos preparados son los que se enfrentan a llevar a cabo las actividades propias de su profesión, dando un mal servicio o una mala imagen al gremio como en el caso de mi profesión, la Psicología, no quiero pensar como atenderán a la gente esos compañeritos que no tienen idea de lo que verdaderamente implica.
Tambien te pones a pensar si elegiste la profesión correcta, "si hubiera sido contadora, ya tendría un trabajo seguro" lo he pensado pero me respaldo en el hecho de que estoy segura que yo no podria pasar una vida en algo que no me gusta, dijo Confusio (no inventó la confusión) que "elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ningun día de tu vida" y así es cuando lo haces por gusto, con pasión nada resultaria trabajoso o por obligación solo para recibir un sueldo.
Ya pasaron los tiempos en que cualquier persona ya sea profesionista o no encotraba fácilmente un trabajo con su sueldo, prestaciones, pasaban los años, se hacía viejo en ese lugar y recibia su pensión. Se dice también por eso la dificultad de los hombres para comprometerse hoy en día, ya que su papel socialmente es de proveedor, y si no es seguro ni el trabajo pues lo demás menos.
Continuaremos leyedo cifras de desempleo, acerca de la crisis y de las malas "influenzas" que impiden que las cosas progresen y hacen que se suspendan empleos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario