
Llamenme amargada o como quieran, pero no hay fecha que me desagrade mas que el 14 de febrero. Para empezar es el mes mas corto y el que me nos me gusta, el clima está mas loco, no se ni que ropa usar, frío, calor, en fin. Ya pasó la algarabía del año nuevo y de sus propósitos, pero todavía no es marzo y las promesas de primavera. Todo el mes se pinta de corazones rojos, los globos, peluches y demás artefactos sin útilidad práctica. Y en fin las parejitas acarameladas..
El Amor, ese sentimiento tan sublime no se demuestra solo un día que es mas consumismo que nada. Se demuestra todo el tiempo con hechos, actos y palabras con fundamentos. En este mundo tan carente de él, donde gana el crimen, las guerras y la tierra nos hace un llamado de atención con los desastres naturales. Debemos rectificar de la falta de amor, de demostrarlo a los seres queridos y a la humanidad en general. A la naturaleza y el planeta tierra.
Los noviazgos convencionales me dan pereza, eso de salir a la plaza, platicar afuera de la casa, que pasen los años, con peleas y escenas de celos. Para finalmente hundirse en la monotonía, la rutina o costumbre, y no hay nada mas triste que eso.
El amor, aunado a la pasión debería de ser intenso, placentero, rectificante, recíproco, renunciar al narcisismo para poder amar al otro verdaderamente. No con esto apoyo la idea de que dos hacen uno mismo, no puede haber nada mas incapacitante que eso. Cada uno es diferente, libre, y las diferencias que complementan.
"Para ser amigos es importantisímo ser bastante parecidos y afines... pero para ser amantes no hay nada mejor que ser diferentes" dijo Arjona previo a la canción Quién Diría. Porque nos pasamos la vida buscando a esa "media naranja" como alma gemela, que mas bien pareciesen hermanos. No, cuando el amado es diferente, trae sorpresas a todo momento, y dificilmente llegaría a la monotonía...
En fin en materia de amor se puede escribir tratados. ¡FELIZ SAN VALENTIN A TODOS! durante todo el año....
No hay comentarios:
Publicar un comentario