
Los desastres naturales, que siempre han azotado a la humanidad. Se han visto intensificados actualmente con el terremoto de Haití y el mas reciente en Chile, por mencionar algunos. Se han atribuido en épocas anteriores a castigo divino para los pecadores, que al fin y al cabo todos lo somos. También se dice que es debido a un desequilibrio en la naturaleza debido a la contaminación, el calentamiento global es un hecho. Este invierno tan largo es una muestra de ello.
Las guerras y levantamientos armados que aun existen, pruebas nucleares, en fin mil y una muestras del odio del ser humano hacia los otros humanos, a las criaturas vivientes y a la tierra en que vive.
El virus de la influenza AH1N1 nos quiso enseñar que el otro es el que me contagiará y por lo tanto se prohibió saludar de beso u otros tipos de contacto físico. Como si no tuvieramos suficiente "repelente" entre nosotros.
Mientras tanto seguimos escandalizandonos con la "falsa moral" cuando un niño ve una escena de beso por ejemplo en una telenovela, pero no se le da tanta importancia cuando ve una corrida de toros o la lucha libre.
Si las profecías mayas aciertan, el fin del mundo está cerca, dicen que en el 2012. Entonces ¿por qué perder tiempo?, el cristianismo se resume en amor al prójimo, no estoy hablando de iglesias ni religiones, aclaro. Sino en los hechos que verdaderamente cuentan.
Amarnos a nosotros mismos, a los demás; respetar a todas las formas de vida, a la naturaleza. Vivir intensamente, disfrutar de los placeres, algunos de ellos muy pequeños, que siempre están a nuestro alcance. No preocuparnos por el dinero, ese va y viene. Usarlo para lo que sirve y ya.
Hacer las cosas con amor, si no no salen bien, no por "deber" o compromiso. No vender los ideales, buscar cumplirlos pero sin complicarnos demasiado, las cosas se dan cuando se tengan que dar. Y esas son las que salen mejor.
Gozar de un buen libro, una película, tu comida favorita, bailar, reír, en fin existen tantas cosas que parecen quedar relegadas en un estilo de vida estresado y a prisa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario