viernes, 12 de marzo de 2010

VACIO EXISTENCIAL


En época actual, se incrementan casos de depresión, que muchas veces conlleva al suicidio, incluso en niños y adultos mayores. Las alarmantes cifras nos muestran un mal de nuestro tiempo. No es verdad que una persona se suicida "por mal de amores", "por reprobar un examen", "por falta de dinero"... en realidad tienen que conjuntarse muchas cosas, vivencias, experiencias y percepciones de la realidad para que lleve a la persona a verlo todo gris y no encontrar solucion a los problemas.


Las frustraciones en un mundo cada vez mas demandante, donde es importante tener y tener cada vez mas incluso cosas inútiles. El consumismo que nos impulsa a comprar lo que esté de moda, lo que de caché, lo que te haga ver mas joven, lo que te haga diferente a lo que eres. El narcicismo es el nuevo modelo, el ver solo por si mismo, pero en el fondo no se quiere, se intenta llenar ese "vacío" con objetos de lujo, con dinero, con una apariencia externa falsa, lleva a la cosificación.


Falta amor, valores, metas realistas. El desempleo y la crisis económica mundial impide también la realización de estas... La idealización del amor que nos pintaron las películas y cuentos de hadas pugnan con los amores de la vida real. El querer lo que es ajeno. Desear lo que tiene el otro. La envidia hacia los demás. Y el alejamiento de la espiritualidad. Contribuyen al vacío.


El no saber quién se es, a donde vas, en donde perteneces, la soledad estando rodeado de gente. Es no encontrarse a sí mismo. La desesperación. Perderse en la inmensidad de la nada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario